2. Los miembros del Tribunal Constitucional deberán ser nombrados entre Magistrados y Fiscales, Profesores de Universidad, funcionarios públicos y Abogados, todos ellos juristas de reconocida competencia con:
11. Respecto a las sentencias del Tribunal Constitucional:
19. Señala la correcta:
6. El Tribunal Constitucional es competente para conocer:
8. La impugnación ante el Tribunal Constitucional las disposiciones y resoluciones adoptadas por los órganos de las Comunidades Autónomas producirá la suspensión de la disposición o resolución recurrida:
4. La condición de miembro del Tribunal Constitucional es incompatible:
5. Señala la incorrecta:
17. Cuando se propusiere la revisión total de la Constitución o de una parcial que afecte al Título Preliminar, al Capítulo Segundo, Sección 1ª del Titulo I, o al Título II, se procederá a la aprobación del principio por:
1. El Tribunal Constitucional se compone de 12 miembros nombrados por el Rey, de ellos:
15. De no lograrse la aprobación del proyecto de reforma constitucional mediante votación o mediante la creación de una Comisión de composición paritaria de Diputados y Senadores:
12. La iniciativa de reforma constitucional corresponde a (señala la incorrecta):
16. Aprobada la reforma constitucional por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación:
3. Los miembros del Tribunal Constitucional serán designados por un período de:
13. Los proyectos de reforma constitucional deberán ser aprobados por:
20. No podrá iniciarse la reforma constitucional: