Pregunta 1 de 13

12. El Título VI de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:

Pregunta 2 de 13

8. Se sustanciará una consulta pública, a través del portal web de la Administración competente en la que se recabará la opinión de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura norma acerca de los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa, la necesidad y oportunidad de su aprobación, los objetivos de la norma y las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias:

Pregunta 3 de 13

4. Habrán de publicarse en el diario oficial correspondiente para que entren en vigor y produzcan efectos jurídicos:

Pregunta 4 de 13

11. El Título VI de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas se denomina:

Pregunta 5 de 13

1. Las Administraciones Públicas revisarán periódicamente su normativa vigente para:

Pregunta 6 de 13

5. Respecto a la publicidad de las normas no es correcto:

Pregunta 7 de 13

13. El Título VI de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas comprende los artículos:

Pregunta 8 de 13

7. Una vez aprobado, el Plan Anual Normativo se publicará en:

Pregunta 9 de 13

10. Podrá omitirse la consulta pública a los sujetos y las organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura norma cuando la propuesta normativa:

Pregunta 10 de 13

2. El resultado de la evaluación normativa se plasmará en un informe:

Pregunta 11 de 13

6. Las Administraciones Públicas harán público un Plan Normativo que contendrá las iniciativas legales o reglamentarias que vayan a ser elevadas para su aprobación en el año siguiente:

Pregunta 12 de 13

9. Podrá prescindirse de los trámites de consulta, audiencia e información públicas previstos en este artículo en el caso de:

Pregunta 13 de 13

3. Las Administraciones Públicas (señala la incorrecta):