20. Los organismos autónomos (señala la incorrecta):
16. Cuando un organismo público incurra en alguna de las causas de disolución previstas en las letras a), b), c), d) o f) del artículo 96.1, el titular del máximo órgano de dirección del organismo lo comunicará al titular del departamento de adscripción en el plazo de:
13. Se consideran servicios comunes de los organismos públicos (señala la incorrecta):
15. Los Organismos públicos estatales deberán disolverse por encontrarse en situación de desequilibrio financiero durante:
12. La organización y gestión de algunos o todos los servicios comunes se coordinará por:
3. En la creación de organismos públicos estatales, el plan inicial de actuación contendrá (señala la incorrecta):
10. Respecto a la fusión de organismos públicos estatales no es correcto:
9. La fusión de organismos públicos estatales se llevará a cabo mediante:
2. Respecto a la creación de organismos públicos estatales, el anteproyecto de ley de creación del organismo público que se eleve al Consejo de Ministros deberá ser acompañado de:
18. Respecto a la liquidación y extinción de organismos públicos estatales:
19. Una vez formalizada la liquidación del organismo público se producirá:
11. La norma de creación de los organismos públicos del sector público estatal incluirá la gestión compartida de algunos o todos los servicios comunes, salvo que la decisión de no compartirlos se justifique, en la memoria que acompañe a la norma de creación:
8. Los organismos públicos estatales de la misma naturaleza jurídica podrán fusionarse mediante:
14. Los Organismos públicos estatales deberán disolverse (señalala incorrecta):
17. El acuerdo de disolución se adoptará por: