Pregunta 1 de 15

22. Señala la incorrecta:

Pregunta 2 de 15

9. Cuando se trate de la prestación de servicios de atención continuada y con el fin de garantizar la adecuada atención permanente al usuario de los centros sanitarios, el personal de determinadas categorías o unidades de los mismos desarrollará una jornada complementaria en la forma en que se establezca a través de:

Pregunta 3 de 15

24. Señala la incorrecta:

Pregunta 4 de 15

8. Se podrá establecer la distribución irregular de la jornada a lo largo del año a través de:

Pregunta 5 de 15

18. El período de referencia para el cálculo del período de descanso semanal será de:

Pregunta 6 de 15

7. La jornada ordinaria de trabajo en los centros sanitarios se determinará en:

Pregunta 7 de 15

20. El período de vacación anual:

Pregunta 8 de 15

13. Siempre que la duración de una jornada:

Pregunta 9 de 15

15. Mediante la programación funcional de los centros, con carácter excepcional y cuando así lo aconsejen razones organizativas o asistenciales, se podrán establecer jornadas de hasta:

Pregunta 10 de 15

11. Respecto a la jornada complementaria no es correcto:

Pregunta 11 de 15

6. En materia de tiempo de trabajo y régimen de descansos se considera personal nocturno el que pueda realizar durante el período nocturno:

Pregunta 12 de 15

25. El Capítulo X de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, se denomina:

Pregunta 13 de 15

10. Salvo que mediante acuerdo, pacto o convenio colectivo se establezca otro cómputo, la duración máxima conjunta de los tiempos de trabajo correspondientes a la jornada complementaria y a la jornada ordinaria será de:

Pregunta 14 de 15

2. En materia de tiempo de trabajo y régimen de descansos el período nocturno:

Pregunta 15 de 15

23. Las comunidades autónomas, en el ámbito de sus competencias, determinarán la limitación máxima de la jornada a tiempo parcial respecto a la jornada completa, con el límite máximo del: