14. En defecto de pacto en convenio, la duración del periodo de prueba no podrá exceder de:
4. Tendrá siempre carácter voluntario para el trabajador y no se podrá imponer de forma unilateral o como consecuencia de una modificación sustancial de condiciones de trabajo:
18. Las situaciones de incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo, maternidad, adopción, guarda con fines de adopción, acogimiento, riesgo durante la lactancia y paternidad, que afecten al trabajador durante el periodo de prueba:
9. El trabajador deberá conocer el día y la hora de realización de las horas complementarias pactadas con un preaviso mínimo, salvo que el convenio establezca un plazo de preaviso inferior, de:
3. Cuando el contrato a tiempo parcial conlleve la ejecución de una jornada diaria inferior a la de los trabajadores a tiempo completo y esta se realice de forma partida, salvo que se disponga otra cosa mediante convenio colectivo:
1. El contrato de trabajo se entenderá celebrado a tiempo parcial cuando se haya acordado la prestación de servicios durante un número de horas al día, a la semana, al mes o al año:
6. Solo se podrá formalizar un pacto de horas complementarias en el caso de contratos a tiempo parcial con una jornada de trabajo no inferior a:
2. Respecto al contrato a tiempo parcial:
16. En el supuesto de los contratos temporales de duración determinada concertados por tiempo no superior a 6 meses, el periodo de prueba no podrá exceder de:
15. En las empresas de menos de 25 trabajadores el periodo de prueba no podrá exceder de:
12. Las personas trabajadoras podrán prestar trabajo a distancia en los términos previstos en:
10. Para que el trabajador pueda acceder a la jubilación parcial, en los términos establecidos en el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, la empresa deberá concertar simultáneamente un contrato de relevo, con objeto de sustituir la jornada de trabajo dejada vacante por el trabajador que se jubila parcialmente, y este deberá acordar con su empresa una reducción de jornada y de salario de:
11. Siempre que el trabajador cumpla los requisitos establecidos en el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, cuando el contrato de relevo se concierte a jornada completa y con duración indefinida, la reducción de jornada y de salario podrá alcanzar el:
8. Los convenios colectivos podrán establecer otro porcentaje al establecido en esta ley del máximo de número de horas complementarias pactadas, que, en ningún caso, podrá ser inferior a:
5. Respecto a las horas complementarias no es correcto: