Pregunta 1 de 15

6. Se entenderán nulos y sin efecto:

Pregunta 2 de 15

1. El contrato de trabajo se presume concertado:

Pregunta 3 de 15

9. Respecto a la seguridad y salud en el trabajo no es correcto:

Pregunta 4 de 15

17. El pacto de no competencia para después de extinguido el contrato de trabajo, solo será válido si:

Pregunta 5 de 15

12. Si el riesgo de accidente fuera inminente, la paralización de las actividades podrá ser acordada por:

Pregunta 6 de 15

14. No es correcto respecto a la dirección y control de la actividad laboral:

Pregunta 7 de 15

10. Respecto a la seguridad y salud en el trabajo el empresario está obligado a garantizar que cada trabajador reciba una formación teórica y práctica, suficiente y adecuada, en materia preventiva:

Pregunta 8 de 15

3. Se concertará para la realización de trabajos de naturaleza estacional o vinculados a actividades productivas de temporada, o para el desarrollo de aquellos que no tengan dicha naturaleza pero que, siendo de prestación intermitente, tengan periodos de ejecución ciertos, determinados o indeterminados:

Pregunta 9 de 15

18. En el supuesto de compensación económica por la plena dedicación, el trabajador podrá rescindir el acuerdo y recuperar su libertad de trabajo en otro empleo, comunicándolo por escrito al empresario con un preaviso de:

Pregunta 10 de 15

13. El acuerdo por riesgo de accidente será comunicado de inmediato a la empresa y a la autoridad laboral, la cual, en:

Pregunta 11 de 15

11. Requerirá/n al empresario por escrito para que adopte las medidas oportunas que hagan desaparecer el estado de riesgo cuando aprecie/n una probabilidad seria y grave de accidente por la inobservancia de la legislación aplicable en la materia:

Pregunta 12 de 15

15. No podrá efectuarse la prestación laboral de un trabajador para diversos empresarios:

Pregunta 13 de 15

16. El pacto de no competencia para después de extinguido el contrato de trabajo no podrá tener una duración superior a:

Pregunta 14 de 15

4. Respecto a los contratos de trabajo fijo-discontinuo, la empresa deberá trasladar a la representación legal de las personas trabajadoras, con la suficiente antelación, al inicio de cada año natural:

Pregunta 15 de 15

5. Las personas trabajadoras fijas-discontinuas: