Simulador de Exámenes
Pregunta 1 de 15

Siguiendo el tenor literal de la LRC de 2011,  ¿cuál de los siguientes no está sujeto a inscripción?

Pregunta 2 de 15

Del ámbito de aplicación del Real Decreto 937/2003 quedan excluidos:

Pregunta 3 de 15

El ámbito del Archivo Judicial Central queda circunscrito:

Pregunta 4 de 15

El Archivo Judicial Central cumple las mismas funciones que el Archivo Judicial Territorial, en relación con la documentación judicial:

Pregunta 5 de 15

¿Cuántos Archivos Judiciales existen?

Pregunta 6 de 15

Si el inscrito ha fallecido, la autorización para acceder a los datos especialmente protegidos, sólo podrá efectuarla:

Pregunta 7 de 15

El régimen jurídico aplicable a los Encargados del Registro Civil será el previsto en:

Pregunta 8 de 15

Es función de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública:

Pregunta 9 de 15

Los antecedentes del actual Registro Civil se remontan a:

Pregunta 10 de 15

De los siguientes elementos de la definición de documento judicial, proporcionada por el Real Decreto 937/2003, de 18 de julio, uno es falso. Señálelo:

Pregunta 11 de 15

De acuerdo con lo establecido en la Ley 20/2011, de 21 de julio, una de las siguientes afirmaciones es incorrecta, señálala:

Pregunta 12 de 15

Será responsable de los documentos judiciales que se encuentren en el Archivo General de la Administración:

Pregunta 13 de 15

Será función de una Oficina General:

Pregunta 14 de 15

Tratándose de procedimientos con sentencia firme, los documentos judiciales permanecerán en el Archivo Judicial de Gestión un plazo de un año, computado:

Pregunta 15 de 15

Con arreglo a la LRC de 2011, se crea un registro individual para cada persona a la que desde la primera inscripción que se practique se le asigna: