18. Señala la correcta:
13. Señala la correcta:
2. No es un derecho individual de los empleados públicos que se ejerce de forma colectiva:
20. La cuantía y estructura de las retribuciones complementarias de los funcionarios se establecerán por:
12. Deberá reflejarse para cada ejercicio presupuestario en la correspondiente Ley de Presupuestos:
5. Consiste en la progresión de grado, categoría, escalón u otros conceptos análogos, sin necesidad de cambiar de puesto de trabajo:
7. Consiste en el ascenso desde un cuerpo o escala de un Subgrupo, o Grupo de clasificación profesional en el supuesto de que éste no tenga Subgrupo, a otro superior, de acuerdo con lo establecido en el artículo 18:
3. Es un derecho individual de los empleados públicos que se ejerce de forma colectiva:
19. Las retribuciones básicas, que se fijan en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, estarán integradas única y exclusivamente por:
15. Retribuyen al funcionario según la adscripción de su cuerpo o escala a un determinado Subgrupo o Grupo de clasificación profesional, en el supuesto de que éste no tenga Subgrupo, y por su antigüedad en el mismo:
8. Consiste en el acceso a cuerpos o escalas del mismo Subgrupo profesional, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 18:
6. Consiste en el ascenso en la estructura de puestos de trabajo por los procedimientos de provisión establecidos en el Capítulo III del Título V de este Estatuto:
17. Las pagas extraordinarias serán dos al año, cada una por el importe de:
16. Retribuyen las características de los puestos de trabajo, la carrera profesional o el desempeño, rendimiento o resultados alcanzados por el funcionario:
1. El Título III del Estatuto Básico del Empleado Público se denomina: