Pregunta 1 de 15

16. El servicio de prevención tendrá carácter:

Pregunta 2 de 15

2. El empresario podrá asumir personalmente el deber de prevención de riesgos profesionales, siempre que desarrolle de forma habitual su actividad en el centro de trabajo y tenga la capacidad necesaria, en las empresas de:

Pregunta 3 de 15

1. En cumplimiento del deber de prevención de riesgos profesionales, el empresario:

Pregunta 4 de 15

3. La presencia en el centro de trabajo de los recursos preventivos, cualquiera que sea la modalidad de organización de dichos recursos, será necesaria:

Pregunta 5 de 15

14. Para poder actuar como servicios de prevención, las entidades especializadas deberán ser objeto de:

Pregunta 6 de 15

7. El empresario someterá su sistema de prevención al control de una auditoría o evaluación externa:

Pregunta 7 de 15

17. Las entidades especializadas deberán ser objeto de una acreditación por la autoridad laboral:

Pregunta 8 de 15

8. Para poder actuar como servicios de prevención, las entidades especializadas:

Pregunta 9 de 15

6. Se consideran recursos preventivos, a los que el empresario podrá asignar la presencia:

Pregunta 10 de 15

15. La acreditación de la autoridad laboral que necesitan las entidades especializadas:

Pregunta 11 de 15

13. El servicio de prevención tendrá como fin garantizar la adecuada protección de la seguridad y la salud de los trabajadores, asesorando y asistiendo a:

Pregunta 12 de 15

11. El empresario que:

Pregunta 13 de 15

5. La presencia en el centro de trabajo de los recursos preventivos, cualquiera que sea la modalidad de organización de dichos recursos, será necesaria:

Pregunta 14 de 15

10. No se consideran recursos preventivos, a los que el empresario podrá asignar la presencia:

Pregunta 15 de 15

18. La formación, especialidad, capacitación, dedicación y número de componentes de los servicios de prevención así como sus recursos técnicos, deberán ser suficientes y adecuados a las actividades preventivas a desarrollar, en función de: